Comentario 13/04/2020
Por: Carlos Alberto Mejía Cañas
Ingeniero Industrial y Administrativo
http:/reflexiones-de-cam.blogspot.com
La pandemia del
Coronavirus, Covid 19, pasará a la historia como una de las más grandes
sufridas por la humanidad, más que por su letalidad física, por la destrucción
económica que está ocasionando. Si bien el número de contagios, muertes y
recuperaciones en el mundo va en aumento a nivel global y local, si se compara
con otras pandemias sufridas por la humanidad, como por ejemplo la de 1918 donde
murieron cerca de 50 millones de personas y se infectó a la tercera parte de la
población mundial, en este sentido, Covid 19 aún está muy lejos de esas
horribles e impresionantes magnitudes.
El Covid 19, parece más
benigno en contagios, muertes y recuperaciones en la medida que se le controle
con métodos de aislamiento social, al menos hasta ahora, a seis meses de su
aparición en China. Hoy se habla de algo más de 1.800.000 contagiados, cerca de
110.000 fallecidos y más de 400.000 recuperados[1], según la Universidad
Johns Hopkins de los USA, aunque estas cifras, lamentablemente, crecen todos
los días. Por supuesto, puede argumentarse que nadie sabe cuándo y cómo
terminará la amenaza del Covid 19 y que hasta ese momento los números podrán
cambiar en forma significativa y, aún, exponencial.
Sin embargo, en lo que ha
sido verdaderamente “letal” el coronavirus es en sus consecuencias económicas y
sociales. Este virus [2] ha ocasionado el fenómeno
de la cuarentena o el aislamiento social, con el cierre de gran parte de las
economías de cada país. En Colombia se estima que 9 de cada 10 empresas no
están operando, pues sólo los servicios relacionados con la salud, el
abastecimiento, el transporte de mercancías, las comunicaciones, los
financieros, los servicios públicos y unos pocos más están funcionando.
Este cierre, por
supuesto, tiene un costo macroeconómico impresionante, según la opinión de
Fedesarollo, de 60 a 70 billones de
pesos mensuales le cuesta al país este confinamiento y habrá que ver hasta cuándo
durará y cuánto se tardará el período de recuperación de la actividad
productiva. Sin perjuicio del éxito con los problemas de salud frente al
coronavirus, en el lado económico, muchos negocios ya no lograrán continuar con
su actividad es decir, tendremos un “valle de los caídos” a nivel de empresas,
negocios o actividades productivas formales e informales, los cuales
desparecerán.
Las causas de la
presencia del Covid19, son procesos de mutación de los virus en la naturaleza.
De hecho todos los hombres, animales y plantas ya tenemos virus de diferentes
tipos en los respectivos organismos, los cuales pueden trasformares en nuevas
variedades o nuevos virus. Este es un hecho de la naturaleza, sin embargo, en
los últimos días se han escuchado las más inverosímiles explicaciones o
posiciones interesadas en sacar algún beneficio particular de la pandemia para
su orientación ideológica o política en particular, lo cual crea una profunda
desinformación en el público y mayor desconcierto y desorientación. Veamos
algunas de las cosas que se han mencionado sobre el origen y consecuencias del
Covid19, sin que la lista sea exhaustiva:
·
El virus fue creado por la ciencia china para
propagarlo por todo el mundo y sacar ventajas posteriores abasteciendo con sus
productos los países afectados, para restablecer su crecimiento económico e
influencia política.
·
Desde el punto de vista político, es una
consecuencia de la globalización como modelo de desarrollo, “la idea de la aldea
global”, que ha conducido a la interconexión del mundo en sus problemas de
salud.
·
Covid19 es originado en el modelo económico
capitalista, causante de todas las injusticias y desigualdades, que privilegia
solo a unos pocos con la concentración de la riqueza.
·
Es debido al modelo de poder centrado en el
imperialismo de diversos países, el que ha permitido la trasmisión del virus, para
buscar ventajas políticas o económicas.
·
La apertura económica y comercial a través de
la globalización y los tratados de libre comercio son causantes de la
diseminación del coronavirus.
·
La OMS (Organización Mundial de la Salud) y las
demás instituciones multilaterales, son responsables por no haber alertado a la
humanidad con anticipación[3].
·
Es parte de una nueva guerra mundial que ya no
será con armas sino biológica, química, informática o tecnológica.
·
Es un castigo de “Dios” por la mala conducta de
la humanidad.
·
Es una consecuencia del cambio climático
causado por el hombre.
·
Y así, muchas otras y diversas
interpretaciones, que en nuestra opinión son más acomodaticias e interesadas en
defender un punto de vista ideológico, político, religioso, o en crear
sentimientos de desconcierto, temor, angustia, y desesperanza que se traduzcan
en reacciones sociales violentas frente a las instituciones y las tradiciones.
Lo cierto, en todos los
casos, y cualquiera sea la interpretación del virus Covid 19, lo que sí
contundentemente está demostrando es la fragilidad
humana. Este “bicho” nos cambió, de un momento a otro, la concepción del
hombre, del ser todopoderoso en materia de su conocimiento, su control, su
poder, su capacidad, su ciencia, sus recursos, sus ideologías y sus
influencias. El virus nos derrotó a todos. Ahora debemos replantearnos, por un
lado, el mundo en su funcionamiento y, por el otro, el verdadero papel del
hombre frente a la naturaleza y a los demás hombres. Es para pensar y actuar,
porque muchas cosas que antes hacíamos o pensábamos, en todos los campos, la
cuarentena y el Covid 19, por sí solas, las van a cambiar.
[1] Datos tomados en la semana del 6 al 12 de abril.
[2] Un virus es un agente infeccioso que está en el límite de lo
que consideramos un organismo vivo. Es una partícula mucho más pequeña que una
célula bacteriana, y consiste en un pequeño genoma de ADN o ARN rodeado por una
cubierta proteica. Los virus entran en las células huésped y secuestran las
enzimas y los materiales de dichas células huésped para producir más copias de
sí mismos. Los virus causan una amplia variedad de enfermedades en el hombre,
las plantas y los animales, https://www.genome.gov
[3] Es conveniente
decir que diferentes organizaciones y personas en distintos momentos habían
advertido que el mundo no esta preparado para una nueva generación de virus del
tipo Covid19, es notorio entre ellos, Bill Gates, quien así lo anunció en una
de sus conferencias.