Comentario 05/08/2024
¿HAY
ESPERANZAS?
Por: Carlos Alberto Mejía C.
Ingeniero Industrial y Administrativo.
https://reflexiones-de-cam.blogspot.com/
Resumen de la conferencia dictada en
México por la parlamentaria española Cayetana Álvarez de Toledo.
A
pesar de los tremendos desafíos que atraviesa la humanidad (guerras,
migraciones, conflictos políticos, desigualdad económica, pobreza, etc.), hay
esperanzas. No hay que desanimarse.
Es
necesario derrotar el populismo, el caudillismo y la polarización, combatiendo
el pesimismo. Este último es el refugio de los cobardes, quienes piensan que,
si todo está mal, entonces no hay nada que hacer. Y esto es justamente lo que
los populistas y caudillos aprovechan.
Además,
debemos defender la libertad y combatir el crimen y la corrupción, ya que son
los grandes males que el caudillismo y el populismo nos traen. Sin embargo,
esta defensa tiene un costo; nunca la libertad ha sido gratuita. La
parlamentaria menciona ejemplos como María Corina Machado en Venezuela, el
difunto Alekséi Navalni en Rusia, Volodímir Zelenski en Ucrania y las mujeres
iraníes que descubren su velo, todos ellos defensores de la libertad.
Se
pregunta de dónde venimos y responde que el orden liberal (basado en
libertades, democracia, instituciones y separación de poderes) ha costado
sangre, sudor y lágrimas para construirse, y arriesgamos perderlo.
La
parlamentaria también critica la mediocridad en la sociedad actual. Mientras
las empresas buscan talento calificado, hemos reducido las profesiones de los
políticos a dar aplausos y a los periodistas a ser twitteros, roles sin
sentido. Por otro lado, hemos convertido a los influencers en maestros y a los
instagramers en oráculos, a pesar de que pocos tienen verdadero talento.
En
México, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) convirtió a los
delincuentes en aliados con su famoso lema "abrazos no balazos", que
en la práctica se tradujo en "abrazos para los que dan balazos".
Finalmente,
la parlamentaria advierte que hemos llegado a dictaduras donde se vota
regularmente para disfrazarlas de democracias.
Habla
del "burro de Troya" para referirse a los populistas de hoy, quienes
procuran y logran sus objetivos mediante diversos medios:
- Manipulación del censo electoral.
- Control de las encuestas de opinión.
- Compra de votos.
- Utilización de recursos estatales en beneficio propio y para sus campañas políticas.
- Soborno a periodistas.
- Generación de convicción mediante promesas imposibles de cumplir.
- Restricción del acceso al voto libre y democrático de diversas maneras.
- Manipulación de las elecciones, entre otros.
Invito
a los jóvenes a no dejarse atrapar por el lodazal de la mala política, sino a
participar activa o pasivamente en la búsqueda de una gobernanza integral. Es
importante interesarse por la sana política y contribuir con nuestra
movilización y nuestro voto.
Reflexionar
sobre los comentarios de la parlamentaria española Álvarez de Toledo nos
recuerda muchos de los males de los supuestos gobiernos libres y democráticos
que nos rodean, especialmente el caso dramático de los socialistas y
totalitarios en países como Nicaragua, Venezuela y Cuba.
A
pesar de todo, aún hay esperanza, especialmente si reaccionamos con firmeza
frente a esas conductas antidemocráticas.
No hay comentarios.:
No se permiten comentarios nuevos.